A todos aquellos que poseen el don de estropear aquello que tocan, siempre con beatíficas intenciones y ningún atisbo de humildad, dedico estas sabias palabras que George Berkeley escribió hace ya algunos siglos: «PRIMERO LEVANTAMOS UNA POLVAREDA Y LUEGO NOS QUEJAMOS DE NO PODER VER».
Categoría: frases célebres
MUCHO MEJOR QUE LA REALIDAD
Le tomo la palabra a Giovanni Ribisi, que sabe distinguir las cosas importantes de la vida: «CASI PODRÍA DECIR QUE ES MI RELIGIÓN. SUPONGO QUE SUENA PRETENCIOSO, PERO YO QUIERO VIVIR Y RESPIRAR CINE».
¿Y SI…?
Tal vez la gran verdad se oculte en estas palabras de Arthur Schnitzler: «QUIÉN SABE SI NO SERÁ MISIÓN DE TODA COMUNIDAD VIVIENTE, MICROBIANA O HUMANA, ACABAR DESTRUYENDO EL MUNDO EN EL QUE HABITA, YA SEA UN SER HUMANO, O EL UNIVERSO».
JUGUEMOS A SER INGENUOS
Regreso con frecuencia a Leonard Cohen. Esta vez quiero compartir una reflexión suya sobre la capacidad de distinguir entre lo verdadero y lo imposible: «CON EL PODER TENEMOS UNA RELACIÓN AMBIGUA; SABEMOS QUE SI NO EXISTIERA NOS COMERÍAMOS UNOS A OTROS, PERO NOS GUSTA PENSAR QUE, SI NO EXISTIERAN LOS GOBIERNOS, LOS HOMBRES SE ABRAZARÍAN».
PROGRESAMOS
Dejo aquí una frase de Voltaire muy aleccionadora acerca de eso que llaman la evolución de la especie: «LA CIVILIZACIÓN, EN LUGAR DE SUPRIMIR LA BARBARIE, LA PERFECCIONA». .
QUÉ POCO HEMOS CAMBIADO
Mirando hacia atrás, el pensador David Hume ideó una frase que, mientras la especie humana continúe caminando sobre la Tierra, no dejará de explicar un elemento esencial de su natUraleza: «LA RELIGIÓN PRIMITIVA DE LA HUMANIDAD TIENE SU FUENTE PRINCIPAL EN EL INQUIETANTE TEMOR DEL FUTURO».
CONTRA LA IGNORANCIA ORGULLOSA
Por algo Solón fue uno de los siete sabios de Grecia. Hace aproximadamente dos milenios y medio pronunció esta sentencia que, todavía hoy, tanta mente obtusa se resiste a entender: «PROCURA INSTRUIRTE MIENTRAS VIVAS. NO CREAS QUE LA VEJEZ TRAE CONSIGO LA RAZÓN»..
QUE CORRA EL AIRE
Frase de Ennio Flaiano que refleja las ventajas de relacionarse poco: «SI LOS PUEBLOS SE CONOCIESEN MEJOR, SE ODIARÍAN MÁS»
PATRIMONIO EXCLUSIVO
Ya Balzac nos avisó de la escasa utilidad de buscar consuelo en los demás: «LA MEDIDA DE LOS DOLORES ESTÁ EN CADA UNO DE NOSOTROS; NADIE COMPRENDE NUESTROS SUFRIMIENTOS SINO POR UNA ANALOGÍA MUY VAGA».
EMOCIONES VERDADERAS
Siempre es bueno escuchar a quien sabe de qué habla. Por ejemplo, a H.P. Lovecraft acerca del tema que mejor dominó: «LA EMOCIÓN MÁS ANTIGUA Y MÁS INTENSA DE LA HUMANIDAD ES EL MIEDO, Y EL MÁS ANTIGUO Y MÁS INTENSO DE LOS MIEDOS ES EL MIEDO A LO DESCONOCIDO».