CONTE D´AUTOMNE. 1998. 110´. Color. Dirección: Eric Rohmer; Guión: Eric Rohmer; Dirección de fotografía: Diane Baratier; Montaje: Mary Stephen; Música: Claude Marti, Gérard Pansanel, Pierre Peyras y Antonello Salis; Producción: Françoise Etchegaray, para La Sept Cinéma- Les Films du Losange- Rhône Alpes Cinéma- Sofadinko (Francia). Intérpretes: Marie Rivière (Isabelle); Béatrice Romand (Magali); Alain Libolt (Gérald); Didier Sandre…
Categoría: arte
ARRESTO PREVENTIVO
GARDE Á VUE. 1981. 86´. Color. Dirección: Claude Miller; Guión: Claude Miller y Jean Herman, basado en la novela Brainwash, de John Wainwright. Diálogos de Michel Audiard; Dirección de fotografía: Bruno Nuytten; Montaje: Albert Jurgenson; Música: Georges Delerue; Diseño de producción: Eric Moulard; Producción: Georges Dancigers y Alexander Mnouchkine, para Les Films Ariane- TF1 Film Production (Francia)….
REINA LA GUITARRA
Anoche, en la Sala 2 del Auditori de Barcelona, Juan Manuel Cañizares actuaba para conmemorar sus cuatro décadas de arte con la guitarra flamenca. En principio, no deberían ser necesarias más presentaciones pero, por si acaso, me extenderé un poco: Cañizares, nacido en Sabadell en el año 1966, es uno de los mejores guitarristas del…
EL CARNICERO
LE BOUCHER. 1970. 88´. Color. Dirección: Claude Chabrol; Guión: Claude Chabrol; Dirección de fotografía: Jean Rabier; Montaje: Jacques Gaillard; Música: Pierre Jansen; Diseño de producción: Guy Littaye; Producción: André Génovès, para Les Films de la Boétie- Euro International Film (Francia-Italia). Intérpretes: Stéphane Audran (Señorita Hélène); Jean Yanne (Popaul); Antonio Passalia (Angelo); Roger Rudel (Comisario Grumbach); Mario Beccara…
EL TIBURÓN DE ALGECIRAS
Anoche nos visitó un genio. Paco, el hijo de Luzia la portuguesa, criado en la algecireña calle de Barcelona, actuó en un Auditori Fórum lleno hasta la bandera y exhibió, una vez más, su talento único. Antes de él estuvieron Niño Ricardo, Sabicas y otros muchos, pero no es aventurado decir que Paco de Lucía…
HIROSHIMA MON AMOUR
HIROSHIMA MON AMOUR. 1959. 89´. B/N. Dirección: Alain Resnais; Guión: Marguerite Duras; Dirección de fotografía: Michio Takahashi, Sacha Vierny; Montaje: Jasmine Chasney, Henri Colpi y Anne Serraute; Música: Georges Delerue, Giovanni Fusco; Diseño de producción: Minoru Esaka, Mayo y Petri; Vestuario: Gerard Collery; Producción: Anatole Dauman y Samy Halfon, para Argos Films- Como Films- Daei Studios-Pathé…
TODOS TENEMOS UN PASADO
Incluso mis grandes héroes musicales. Lo confirma este vídeo, grabado en 1963, en el que puede verse a un joven guitarrista que años después se hizo justamente célebre con una estética y gestualidad harto distintas a las que aquí muestra. Un detalle: cualquier parecido entre el sonido de la banda y el de los Shadows…
LA PIANISTA
LA PIANISTE. 2001. 130´. Color. Dirección: Michael Haneke; Guión: Michael Haneke, basado en la novela de Elfriede Jelinek; Dirección de fotografía: Christian Berger; Montaje: Nadien Muse y Monika Willi; Música: Bach, Beethoven, Schumann, Schubert, etc.; Diseño de producción: Christoph Kanter; Decorados: Hans Wagner; Producción: Veit Heiduschka, para MK2 Productions- Wega Films- Les Films Alain Sarde (Austria-Francia)….
LAS RAÍCES DEL LLANTO Y EL GRITO
FÉLIX GRANDE. Memoria del flamenco. Galaxia Gutenberg. 518 páginas. Una vez leí, no recuerdo dónde, que para entender el flamenco se debe haber sentido pena en el alma. Quizá a esta música, la única verdaderamente reivindicable creada al sur de los Pirineos, más que entenderla haya que sentirla. De eso habla este libro, de sentir…
CELEBRACIÓN
FESTEN. 1998. 103´. Color. Dirección: Thomas Vinterberg; Guión: Mogens Rukov y Thomas Vinterberg, basado en una idea de este último; Dirección de fotografía: Anthony Dod Mantle; Montaje: Valdis Oskarsdottir; Música: Lars Bo Jensen; Producción: Birgitte Hald, para Nimbus Film (Dinamarca). Intérpretes: Ulrich Thomsen (Christian); Thomas Bo Larsen (Michael); Henning Moritzen (Helge); Paprika Steen (Helene); Birthe Neumann…