La victoria en el Mundial de Alemania es, simpatías al margen, una buena noticia para el fútbol, pues la germana ha sido la única de las selecciones grandes que siempre ha salido al campo a jugar y a buscar la victoria desde el ataque, sin esperar el puntual acierto al contragolpe. La subcampeona, Argentina, llegó…
Autor: alfredo
TOY STORY 2
TOY STORY 2. 1999. 88´. Color. Dirección: John Lasseter, Ash Brannon y Lee Unkrich; Guión: Andrew Stanton, Rita Hsiao, Doug Chamberlin y Chris Webb, basado en la historia de John Lasseter, Pete Docter, Ash Brannon y Andrew Stanton; Dirección de fotografía: Sharon Calahan; Montaje: Edie Bleiman, David Ian Salter y Lee Unkrich; Música: Randy Newman; Diseño de…
EL CAUDAL VIRTUOSO
Edvard Munch no sólo aportó mucho a la pintura. También es autor de frases muy certeras, como ésta que sigue: «EL HOMBRE RICO QUE DA, ROBA DOS VECES. PRIMERO ROBÓ LA RIQUEZA DE LA GENTE Y DESPUÉS EL CORAZÓN DE LOS HOMBRES».
RETAZOS DE VIDAS ROTAS
RAYMOND CARVER, Tres rosas amarillas. Anagrama. 159 páginas. Traducción de Jesús Zulaika. Uno de los nombres clave de la narrativa norteamericana moderna es sin duda el de Raymond Carver, maestro del relato corto. El escritor de Oregón falleció cuando estaba en la cima de una popularidad que se le resistió largo tiempo, si bien su…
EL REGRESO DEL GANGSTER
A BULLET FOR JOEY. 1955. 89´. B/N. Dirección: Lewis Allen; Guión: Geoffrey Homes (Daniel Mainwaring) y A. I. Bezzerides, basado en la historia de James Benson Nablo; Dirección de fotografía: Harry Neumann; Montaje: Leon Barsha; Música: Harry Sukman; Dirección artística: Jack Okey; Decorados: Joseph Kish; Producción: Samuel Bischoff y David Diamond, para Bischoff-Diamond Corporation (EE.UU.). Intérpretes: Edward G. Robinson…
NO LO INTENTEN EN CASA
Media entrada en los jardines del Teatre Grec para ver a uno de los últimos prodigios del jazz, la pianista japonesa Hiromi Uehara. Más de una década de carrera discográfica, y lo de esta mujer continúa siendo motivo de asombro para críticos y aficionados, así que servidor, a quien todavía le resonaban en los oídos…
ELOGIO DE LA EMOCIÓN PURA
En un fin de semana en el que la oferta cultural en Barcelona y provincia es espectacular, mi sitio en la noche del viernes estaba en los jardines del Teatre Grec, donde actuaba una de las grandes: Mayte Martín, cantaora que, desde la primera vez que la escuché, es una de mis debilidades musicales más…
SE ACABÓ EL CHAMPA, CHAMPA
Pues sí, se acabó eso de ir a Mundiales, Olimpiadas y consejos de ministros de la UE con un chuchurrío himno sin letra. Buceando por internet he encontrado esta fabulosa pieza, cuyo texto debería adoptarse desde ya como letra oficial de la Marcha Real, ahora que dicen que corren nuevos tiempos:
EL HOMBRE DE CIENCIA Y SUS FANTASMAS
ERNESTO SABATO, Uno y el universo. Seix Barral. 150 páginas. La juventud es arrogante, viene a reconocer Sabato en el prólogo a la reedición de 1968 de esta obra primeriza, y por ello no es de extrañar que el autor observe, veintitrés años después de la primera publicación, con mucha distancia algunos de los postulados…
ESTUPIDECES
Hoy es un día magnífico para recordar que el mundo sería un lugar mejor si todos tuviéramos siempre presente esta frase de Blaise Pascal: «¿EXISTE ALGO MÁS ESTÚPIDO QUE LA PRETENSIÓN DE QUE UN HOMBRE TENGA DERECHO A MATARME PORQUE HABITA AL OTRO LADO DE LA FRONTERA Y PORQUE SU PRÍNCIPE TENGA UNA DISPUTA CON…