EL AMANTE BILINGÜE. 1993. 104´. Color. Dirección: Vicente Aranda; Guión: Vicente Aranda, basado en la novela de Juan Marsé; Dirección de fotografía: Juan Amorós; Montaje: Teresa Font; Música: José Nieto; Diseño de producción: Wolfgang Burmann; Producción: Andrés Vicente Gómez. Enrique Cerezo y Carlos Vasallo, para Lolafilms-Atrium Productions-Cartel Films (España) Intérpretes: Imanol Arias (Juan Marés/Juan Faneca); Ornella Muti (Norma Valentí); Loles…
¿SE PUEDE TOCAR MEJOR?
Son ya muchas las veces que he visto en concierto a Vicente Amigo, músico que desde hace años está instalado en la cúspide del planeta guitarrístico por méritos propios. Cada una de esas veces ha sido para mí un momento especial, el del encuentro con un artista mayúsculo, de esos que, a través de mucho…
CONSEJOS VENDO… QUE PARA MÍ NO TENGO
No todas las acusaciones son insidias, no todas las denuncias un mero ejercicio de acoso y derribo. Para dar ejemplo, primero hay que ser ejemplar, Espinar, que en Espinado te has quedado.
LA AVENTURA DEL POSEIDÓN
THE POSEIDON ADVENTURE. 1972. 117´. Color. Dirección: Ronald Neame; Guión: Stirling Silliphant y Wendell Mayes, basado en la novela de Paul Gallico; Dirección de fotografía: Harold E. Stine; Montaje: Harold F. Kress; Música: John Williams; Diseño de producción: William Creber; Decorados: Raphael Bretton; Producción: Irwin Allen, para 20th Century Fox (EE.UU.). Intérpretes: Gene Hackman (Reverendo Scott); Ernest…
MARIONETAS Y RUFIANES
Pedro Sánchez se ha caído de la parra, pues ha sido el último en darse cuenta de que ha sido un líder prefabricado, un truco de márketing obra de quienes manejan los hilos (no sólo) en el PSOE. ¿De verdad alguien dudaba de que este partido en caída libre, que lucha por encontrar un espacio…
CONTRA EL MARASMO, CULTURA
Mientras en el Congreso se firmaba el acta de defunción del partido que representó durante décadas el afán de cambio de los progresistas españoles, a un servidor le dio por la cultura, ya que la Casa Garriga-Nogués, actual sede de la Fundación Mapfre, acoge una exposición del hoy denostado pintor Auguste Renoir, la cual, entre…
MELODÍAS DE SIEMPRE
Mi segundo acto en el Festival de Jazz de Barcelona me llevó hasta la Sala Barts, donde tuve ocasión de ver a uno de los grandes guitarristas a quienes no había visto actuar en directo, Bill Frisell, quizá el intérprete de sonido más intrínsecamente norteamericano de todas las estrellas de las seis cuerdas. Músico cien…
UNA MARAVILLA JAPONESA
Mi primera cita de esta edición del Festival de Barcelona me llevó a ver a una mujer que me impresionó hace dos años en el Teatre Grec, la pianista japonesa Hiromi Uehara. Esta vez, el lugar era el Palau de la Música Catalana, y la estrella venía acompañada por dos músicos de extensa carrera en…
EL EMPERADOR ANTE SU FINAL
MARGUERITE YOURCENAR. Memorias de Adriano (Mémoires d´Hadrien). Ediciones Orbis. 273 páginas. Traducción de Julio Cortázar. Existe un consenso generalizado a la hora de afirmar que Memorias de Adriano,la obra más célebre de Marguerite Yourcenar, es una de las cumbres de la novela histórica del siglo XX. Con frecuencia, este género ofrece epopeyas pretéritas de autenticidad…
LA PIEL QUEMADA
LA PIEL QUEMADA. 1967. 109´B/N. Dirección: José María Forn; Guión: José María Forn; Dirección de fotografía: Ricardo Albiñana; Montaje: Luis Puigvert; Música: Federico Martínez Tudó; Producción: José María Forn, para Teide Producciones Cinematográficas (España) Intérpretes: Antonio Iranzo (José); Marta May (Juana); Silvia Solar (Turista belga); Luis Valero (Manolo); Ángel Lombarte (Andrés); Carlos Otero (Julio); Juan Miguel Solano (Fernando);…