Decir que el 26 de febrero de 2014 pasará a la historia como un día funesto en la historia del flamenco es decir una obviedad. Por eso, es lógico que ni Estrella Morente tuviera anoche muchos ánimos para cantar, ni quienes asistimos a su actuación tuviéramos tampoco muchos para escucharla. Servidor hubiera entendido perfectamente el…
Categoría: arte
UN DÍA NEGRO PARA EL ARTE
Esto lo escribí en junio de 2013, después de haber visto un concierto del guitarrista más grande de todos los tiempos. Hoy recuerdo estas palabras con pena, por la muerte del genio, e incredulidad ante el hecho de que nunca más podré verle actuar: «Antes de él estuvieron Niño Ricardo, Sabicas y otros muchos, pero…
EL TOPO
TINKER TAILOR SOLDIER SPY. 2011. 123´. Color. Dirección : Tomas Alfredson; Guión: Bridget O´Connor y Peter Straughan, basado en la novela de John Le Carré; Dirección de fotografía: Hoyte Van Hoytema; Montaje : Dino Jonsäter; Dirección artística: Tom Brown, Mark Raggett y Pilar Foy; Música: Alberto Iglesias; Diseño de producción: Maria Djurkovic; Producción: Tim Bevan, Eric Fellner, Robyn Slovo…
FIESTA GRANDE 2
Aún recuerdo con alegría el concierto del trío de Diego Amador con Llibert Fortuny en enero de 2013. Por eso, ahora que el sevillano volvía al Jamboree, esta vez acompañado por otro de los grandes de la escena jazzística barcelonesa, el trompetista David Pastor, mi visita al sótano de la Plaça Reial era obligada. El…
¿A QUÉ HUELEN LOS CRÍTICOS MUSICALES?
Hace unos días salió a la luz el que ya se conoce como el Canon del pop español, en forma de estudio realizado por la Revista Española de Investigaciones Sociológicas. De él se ha extraído la lista de los cincuenta grupos y solistas preferidos de los críticos patrios. Ya se sabe lo que pasa con…
REALISMO PURO
He aquí una obra de arte que capta a la perfección la realidad de su tiempo:
DE DÓNDE VENIMOS
J.M. COETZEE. Infantesa (Escenes de la vida a províncies). Edicions 62. 175 páginas. Traducción de Dolors Udina. (Boyhood). Suele decirse, no sin razón, que en la infancia están el origen y la explicación de lo que somos. Sucede, sin embargo, que cuando los adultos recordamos nuestros primeros años, nos enfrentamos con las flaquezas, voluntarias e…
HOMENAJE A FÉLIX GRANDE
Un poema de uno de los hombres que mejor supo entender y expresar lo que es el flamenco: «Donde fuiste feliz alguna vez no debieras volver jamás: el tiempo habrá hecho sus destrozos, levantando su muro fronterizo contra el que la ilusión chocará estupefacta. El tiempo habrá labrado, paciente, tu fracaso mientras faltabas, mientras ibas…
MUCHO ARTE
Por segunda vez en menos de un año, Jorge Pardo, uno de los mejores músicos europeos, volvió al Jamboree para ofrecer cuatro conciertos al frente de su trío, D3, completado por Francis Posé al contrabajo y José Vázquez Roper a la batería. Tres músicos veteranos, de amplio recorrido conjunto y aún más voluminoso currículum por…
JUAN GELMAN, POETA
Unos versos de un hombre que vivió, sufrió y nos dejó ayer un poquito más huérfanos: Opiniones Un hombre deseaba violentamente a una mujer, a unas cuantas personas no les parecía bien, un hombre deseaba locamente volar, a unas cuantas personas les parecía mal, un hombre deseaba ardientemente la Revolución y contra la opinión de…