ILEGALES 82. 2023. 58´. Color.
Dirección: Juan Moya; Guión: Juan Moya; Dirección de fotografía: Charly Molina; Montaje: Juan Moya; Música: Los Ilegales; Producción: Juan Moya, para La Rabia de Vivir (España).
Intérpretes: Jorge Martínez, David Alonso, Willy Vijande, Juan Carlos Martínez, René De Coupaud, Jorge Muñoz-Cobo, Loquillo.
Sinopsis: Repaso a la formación de Los Ilegales y a la creación de su álbum homónimo.
Después de Mi vida entre las hormigas, documental que narraba la nada rutinaria existencia del cantante y guitarrista de Los Ilegales, Jorge Martínez, uno de los codirectores de aquel film, Juan Moya, decidió reincidir y facturar un nuevo trabajo sobre el grupo asturiano, centrado esta vez en su formación en el Gijón de finales de los 70, y en el proceso de elaboración del primer, y para muchos mejor, álbum del grupo.
Sin llegar a la hora de duración, Moya acumula datos biográficos, anécdotas varias y declaraciones de protagonistas directos del evento, con protagonismo absoluto del líder de la banda, Jorge Martínez. Sucede, sin embargo, que mucho de lo que se cuenta ya estaba en Mi vida entre las hormigas y, aunque gran parte de lo narrado no tenga desperdicio, pocas novedades se aportan a los conocedores de aquella película. Hay historias celebérrimas, como la del stick de hockey, que uno no se va a cansar nunca de oír, pero que ya se nos habían explicado antes de la misma manera.
Un aspecto distintivo interesante es el mayor protagonismo en esta película de Juan Carlos Martínez y René De Coupaud (este, ya fallecido, a través de una entrevista de archivo), responsables, junto al perfeccionismo (virtud muy poco punk, por cierto) de Jorge Martínez, de que el primer disco de Ilegales sonara bien, algo poco común en la España de la época porque, con alguna excepción, la inmensa mayoría de las bandas que publicaron su álbum de debut a principios de los 80, incluyendo algunas icónicas de la Movida, tocaban mal y en directo sonaban como el culo. Martínez es todo un personaje que, a diferencia de casi todo el mundo, no ha cambiado desde aquellos años de peleas, alcohol, giras en condiciones tercermundistas, heroína y rock & roll. Todo en él es actitud, y por eso nadie va a aburrirse viendo este documental. Ante la manifiesta carencia de imágenes de la época, se repite el ingenioso recurso de aderezar algunas historias con los dibujos de Javier de la Rosa (sin parentesco conocido con el empresario modelo). Momentos impagables: la explicación de Jorge de cómo se le ocurrió componer Problema sexual, el momento en el que el grupo, escogido para telonear a Miguel Ríos en Asturias, decidió agitar un poco a la mayoría hippy del respetable interpretando la canción Heil Hitler!, recibida con una lluvia de latas de cerveza en dirección al escenario, y el desastroso, pero muy eficaz a nivel de marketing, concierto en el Rockola de 1983, con pelea entre bastidores incluida.
Quienes no sepan muy bien de qué va este asunto se divertirán igual viendo Ilegales 82. Lo que queda es que, por aquel entonces, Jorge Martínez, Íñigo Ayestarán y David Alonso grabaron un álbum de rock cojonudo. La película es, en definitiva, un impagable cómo se hizo. Quienes han visto Mi vida entre las hormigas quizá la disfruten menos, pero una hora con Jorge Martínez pasa volando.